-
Hacienda elude al Supremo y dificulta la prescripción a los deudores
- 26 de septiembre de 2024
- Posted by: gaagadminwp
- Categoría: Hacienda
No hay comentarios -
Hacienda advierte sobre multas por viviendas vacías y alquileres no declarados
- 20 de septiembre de 2024
- Posted by: Ángel González
- Categoría: Hacienda
-
El paro aumenta más de 20.000 personas en agosto
- 6 de septiembre de 2024
- Posted by: gaagadminwp
- Categoría: Laboral
-
El equipo de GAAG os desea un buen verano.
- 29 de julio de 2024
- Posted by: Ángel González
- Categoría:
-
Hacienda clarifica la tributación referente al alquiler de pisos turísticos
- 25 de julio de 2024
- Posted by: gaagadminwp
- Categoría: Fiscal, Hacienda, IRPF
-
Desconexión digital para garantizar la reducción de jornada
- 19 de julio de 2024
- Posted by: Ángel González
- Categoría: Laboral
-
Solo el 18,8% de los contratos firmados en lo que va de año han sido indefinidos a jornada completa
- 11 de julio de 2024
- Posted by: Ángel González
- Categoría: Laboral
El acuerdo entre el gobierno, la patronal y los sindicatos a finales de 2021 ha tenido un impacto significativo en la estructura de contratación. El primer trimestre de 2024 los contratos indefinidos han pasado del 10.9% al 43.4% respecto al año 2021
-
Europa reclama un ajuste fiscal “adicional”
- 4 de julio de 2024
- Posted by: Ángel González
- Categoría:
-
El registro digital será exigible para todas las empresas.
- 27 de junio de 2024
- Posted by: gaagadminwp
- Categoría:
El registro digital será exigible sin importar el tamaño de su plantilla. Las empresas deberán registrar la jornada laboral de sus empleados mediante medios telemáticos. Los registros en papel con los horarios de entrada y salida analógicos dejarán de ser válidos.
-
Indemnización superior a los 33 días de salario por año
- 20 de junio de 2024
- Posted by: gaagadminwp
- Categoría: Laboral
El Tribunal Superior de Cataluña fija una indemnización para el empleado por despido improcedente superior a los 33 días de salario por año. La aplicación de esta indemnización supera lo estipulado por el Estatuto de los Trabajadores. Para poder aplicarlo es TSJC se basa en el Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo y el artículo 24 de la Carta Social Europea. Considera esta compensación adicional suficiente para disuadir al empleador siendo proporcional al daño sufrido por el trabajador.
¿Necesitas un presupuesto? En caso de duda estaremos encantados de hablar contigo.